- 10 de mayo de 2018
- by Adriana Rodriguez
- Noticias
Un material trabaja a fatiga cuando soporta cargas que varían cíclicamente con el tiempo.
El ensayo de fatiga tiene por objetivo analizar las características resistentes de los materiales cuando trabajan bajo cargas variables. Entre los parámetros fundamentales que califican el comportamiento característico ante la fatiga de los materiales están:
– La cinética de la carga aplicada en el tiempo.
– Tipo de tensiones engendradas en la pieza, como consecuencia de la aplicación de la carga.
– Tipo de trabajo característico del conjunto de la pieza en la maquinaria.
El tipo de trabajo, tipo de tensiones y cinética de la carga determina una gran variedad de ensayos de fatiga.
Los ensayos de fatiga pueden ser tanto de piezas acabadas, como por ejemplo amortiguadores de coches o de otro tipo, que se pretende ver su vida útil.
Por otro lado, los ensayos de fatiga también pueden ser, muy comúnmente, sobre asfaltos, donde lo que se pretende ver es el deterioro que va sufriendo el asfalto, o la mezcla bituminosa, con el tiempo y ver la degradación progresiva.
Para dichos ensayos existen útiles específicos, como son los útiles de flexión a 3 y 4 puntos, los útiles de tracción indirecta (ensayo brasileño), de fatiga por tracción indirecta, o el UGR FACT, diseñado por la Universidad de Granada.
Algunas de las normas que aplicación a este mundo son las UNE EN 12697-24-2012 en diversos anexos, y UNE EN 12697-26-2012 en diversos anexos.
Para más información acerca de nuestros productos, puedes ponerte en contacto con nosotros o realizarnos cualquier tipo de consulta a través de nuestro número de teléfono 916 91 68 61, o a través de nuestro correo electrónico comercial@serviosis.com