¿En qué consiste el dispositivo UGR-FACT?

Tras diez años de investigación, Fernando Moreno, doctor en Ingeniería de Caminos por la Universidad de Granada, y Servosis anunciaron un dispositivo destinado a analizar el comportamiento del asfalto.

Ya en su etapa de estudiante, Fernando Moreno tenía claro que las pruebas que se realizan sobre el asfalto necesitaban ir un paso más allá. Las conclusiones le parecían incompletas y la posibilidad de mejorarlas factible. Por ello, se marcó el objetivo de diseñar un nuevo método que aportase más clarividencia de cómo el paso de los vehículos influye sobre la carretera y terminó por crear el dispositivo UGR-FACT. El éxito fue tal que le hizo merecedor del premio a “Mejor Comunicación 2015” otorgado por la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), al que aspiraban otros 37 proyectos, y la medalla Robert L’Hermite, una de las condecoraciones con más prestigio del sector.

Con la colaboración de Servosis, el Laboratorio de Ingeniería de la Contrucción (LabIC), encabezado por Fernando Moreno, diseñó un dispositivo ligero, de dimensiones reducidas y que permite evaluar tanto mezclas bituminosas individualmente como secciones completas de firmes y soluciones anti-fisuras.

Por su parte, Servosis se encargó en exclusiva de fabricar un  útil que permite una alta repetibilidad y reproducibilidad en sus ciclos de comprensión y flexión. Tras un arduo proceso, se consiguió una completa adaptabilidad a las necesidades del que lo maneja, de forma que el número de ciclos, el peso o la frecuencia pueden ser definidos por el conductor de la investigación y obtener, además, infinidad de datos a partir de los sensores con los que cuenta el útil. Dados los buenos resultados, se espera que en el futuro su implementación se convierta en norma a nivel nacional e internacional.

La relación entre la Universidad de Granada y Servosis se remonta al nacimiento de la empresa en una muestra de compromiso con la investigación y formación nacional. Desde sus inicios, Servosis ha cooperado activamente con universidades que llevan a cabo proyectos relacionados con la ciencia de los materiales, lo que le hace estar también en constante contacto, por ejemplo, con la Universidad de Coruña, la Universidad Politécnica de Madrid o la Universidad de Alicante.

Si quieres saber más sobre nuestros productos y servicios o tienes cualquier duda o sugerencia, en Servosis estarán encantados de atenderte a través del teléfono 916 91 68 61 o enviando un correo electrónico a comercial@servosis.com