Descripción
Para enderezado de barra proveniente de rollos.
Versión manual y automática.
Capacidades para enderezar diámetros desde Ø 8 hasta Ø 24.
Cumple con la Instrucción de Hormigón Estructural. Anejo 23.
Para enderezado de barra proveniente de rollos.
Para enderezado de barra proveniente de rollos.
Versión manual y automática.
Capacidades para enderezar diámetros desde Ø 8 hasta Ø 24.
Cumple con la Instrucción de Hormigón Estructural. Anejo 23.
Ensayos estáticos tracción, compresión, flexión.
Ensayos cíclicos hasta 5 Hz.
Capacidad de carga entre 50 Y 1000 KN.
Velocidad de ensayos hasta 200 mm/min.
Ensayos para todo tipo de materiales.
Principio de funcionamiento servohidráulico.
Medida de fuerza mediante célula de carga.
Medida de desplazamiento mediante captador lineal SSI.
Posibilidad de incorporar cualquier accesorio.
Ensayos estáticos tracción, compresión, flexión.
Ensayos cíclicos hasta 5 Hz.
Capacidad de carga entre 400 Y 3000 KN.
Velocidad de ensayos hasta 200 mm/min.
Ensayos para todo tipo de materiales.
Principio de funcionamiento servohidráulico.
Medida de fuerza mediante célula de carga.
Medida de desplazamiento mediante captador lineal SSI.
Posibilidad de incorporar cualquier accesorio.
Ensayos de giro/torsión.
Capacidad de aplicación de Par entre 10 y 5000 N·m.
Velocidad de ensayos hasta 500 rpm.
Ensayos de trefilados, alambres, cables, tornillería, biomateriales, automoción, aeronáutica, ferroviario, naval, etc.
Accionamiento con servomotor.
Medida de par aplicado mediante célula de par.
Medida de giro y ángulo mediante encoder digital.
Posibilidad de incorporar mordazas a medida, detectores de rotura por continuidad, accesorios para pretensado, extensómetros, etc.
Ensayos cíclicos tracción, compresión, flexión.
Ensayos cíclicos de alta capacidad para simulación de comportamiento ante sismos.
Ensayos tracción-compresión con paso por valor cero.
Capacidad de carga entre 10 Y 2000 kN.
Velocidad de ensayos hasta 200 mm/min.
Ensayo cíclico tracción-compresión.
Ensayos de barra de acero lisa y corrugada.
Principio de funcionamiento servohidráulico.
Medida de fuerza mediante célula de carga.
Medida de desplazamiento mediante captador lineal SSI.
Posibilidad de incorporar cualquier accesorio.